Acabo de leer en Maestros Del Web, esta muy buena noticia, que me parece adelanta de alguna forma el futuro del uso del HTML5: Digg y YouTube van a dejar de brindar soporte al Internet Explorer 6.
Según la noticia, estos dos gigantes van a reaccionar de diferente forma frente a los usuarios de IE6.
Usuarios de Digg con IE6
Los visitantes de Digg.com que entren con dicho navegador, veran que sí pueden ver todo el contenido del sitio, pero no podrán iniciar sesión, quedandose sin muchas de las opciones más importantes que brinda el sitio.
Usuarios de YouTube con IE6
Si, de ahora en adelante, entras a YouTube utilizando el Internet Explorer 6, este sitio (de Google), te va a mostrar un alerta diciendo algo así como: «Pronto vamos a dejar de dar soporte para tu navegador. Por favor, actualízate a alguno de estos navegadores más modernos«. Los navegadores ofrecidos son: Google Chrome, FireFox 3.5 e Internet Explorer 8.
Esta es, sin dudas una muy buena noticia para la comunidad de desarrollo web, la versión 6 del Internet Explorer ya tiene 8 años, y a la hora de maquetar un sitio en HTML para que se vea bien, es como hacerlo todo de nuevo. Pero la buena noticia no solo queda ahí, por lo menos para el propósito de este blog. 🙂
Los tres Navegadores que YouTube está recomendando, soportan pequeñas partes del boceto actual del HTML5. Por ejemplo, el FireFox 3.5 soporta los nuevos elementos audio y video, así como también la etiqueta canvas es soportada parcialmente por este navegador.
El Google Chrome también soporta alguna de las nuevas características del HTML5. Una de ellas, es la de los «Web Forms 2.o» (o Formularios Web 2.0), que indica que ahora el atributo type de un input de un formulario, puede tener valores para crear selectores de fecha, valores para validar el campo como un correo electrónico o un sitio web, etc.
Mientras que Internet Explorer 8 (IE8), tiene un soporte muy básico del elemento canvas, soporte parcial para la funcionalidad «drag and drop» (arrastrar y soltar), o el nuevo atributo contenteditable, que permite editar el contenido del HTML mediante WYSYWIG.
En futuros posts voy a ecribir más sobre el tema del soporte que cada «navegador moderno» le está dando al HTML5 y también sobre los nuevos atributos, elementos y funcionalidades que aparecen en esta especificación.
Creo que si bien falta para que el lenguaje HTML 5 se convierta en algo popular (no solo porque su especificación esté en proceso), esta es una buena noticia para los diseñadores, maquetadores y desarrolladores web… y para los que queremos usar el HTML5 lo más pronto posible en nuestros proyectos web.
Puedes leer la noticia en el sitio de Maestros del Web (de donde fue sacada la imagen de este artículo), o en también Cristalab.