Google Chrome para iOS

La semana pasada se dió a conocer la versión de Google Chrome para iOS. Tengo que reconocer que al principio la noticia me cayó MUY bien, utilizo este navegador en mi laptop y la idea de tener una versión para mi iPhone y iPad me entusiasmó. Pero luego de leer un poco, mi ánimo bajó notablemente.
El entusiasmo inicial
Apenas instalé Google Chrome, me sentí muy familiarizado con el mismo, sobretodo por tener la barra de herramientas arriba, y no abajo como Safari de iOS. Además el layout general lo sentí mucho más cómodo y amigable que Safari.
A medida que seguí probando la aplicación las buenas noticias siguieron: un modo novedoso de manejar pestañas abiertas y, para mí lo mejor de todo: podemos buscar dentro de las páginas (si, como el «Ctrl + F» en el teclado!). Esto último sigue siendo, en lo personal, una de las mejores «novedades» del Chrome para iOS.
Otra funcionalidad que resulta atractiva, pero todavía no tuve la posiblidad de probar muy a fondo, es la de coordinar la versión mobile con la desktop.
Tampoco me quiero olvidar de la búsqueda por voz, lo he probado y la verdad que funciona muy bien.
¿Otro navegador en el que testear?
Sin dudas que esta es la pregunta que más de uno nos hicimos, y para esta interrogante, la respuesta es tan buena como mala: no, no es un navegador distinto. Google Chrome para iOS no es Chrome. El motor de rendering y de ejecución no son el mismo que el Chrome de escritorio. El nuevo navegador soporta las mismas funcionalidades de HTML5 que Safari.
Luego de leer este excelente artículo de Maximiliano Firtman, me entero de que lo que Chrome para iOS utiliza es lo que se llama iOS Web View, que es una versión de Safari. Si, a través del nuevo browser vamos a estar viendo igual que como lo veríamos en Safari.
Incluso el renderizado en Chrome va a ser un poco menos performante, ya que el javascript en Web View no es acelerado, nuestro código js va a ser 2.5 veces más lento que en Safari. Y a esto último se le suma que no podemos hacer que Chrome sea el navegador por defecto de nuestro sistema operativo, esto quiere decir que si desde un mail abrimos un link, este se nos abrirá automáticamente en Safari.
A ustedes que les pareció el nuevo navegador para iOS?
¿Quieres saber más?
¡La mejor información en tu correo!
(proximamente importantes novedades)
Demanda antimonopolio a Apple ya.
A Microsoft le cayó una millonaría por una cosa tan peregrina como que el Internet Explorer fuera integrado en el sistema operativo.
Muchas de las restricciones de los dispositivos de esta marca son vergonzosos, pero esto ya es sangrante.
Señor Google, métales p’alante!