Sobre el diplomado de HTML5 de Microsoft

El próximo 28 de noviembre de 2011 comenzará un diplomado ofrecido por Microsoft sobre HTML5 para toda Latinoamérica. Tengo que reconocer que cuando me enteré, lo vi como algo muy positivo por parte de Microsoft, pero luego de averiguar un poco más, mis expectativas fueron desapareciendo, y aparecieron algunas dudas…
ACTUALIZACIÓN (21/11/2001): A través de un intercambio de tweets con @masaez de Microsoft, me entero que se van a dar algunas funcionalidades aunque no sean soportados por IE9 como son web sockets e indexedDB. Para mostrar estas, van a utilizar IE10 PP3, versión que solo funciona en Windows 8 Dev Preview.
Antes de criticar, quiero destacar lo positivo: la iniciativa de querer que aprendamos sobre estas nuevas tecnologías por parte de una empresa tan grande e influyente como Microsoft es excelente y ya he escrito sobre como Google y otras grandes están haciendo lo mismo. También resaltar que Microsoft lo está haciendo de forma gratuita, en español y enfocado «exclusivamente» para Latinoamérica, algo que la mayoría de las mencionadas anteriormente lo hacen solo en inglés.
Pero investigando más sobre este curso, me fui encontrando con algunas cosas me motivaron a escribir sobre este post y las detallo a continuación.
HTML5 en IE9, un navegador… moderno?
El curso está promocionado como para aprender a hacer sitios para Internet Explorer 9, textual del temario:
«Equipo de trabajo
Para la realización de las actividades de este entrenamiento se requiere de:
- Sistema operativo Windows 7
- Internet Explorer 9
- Plug-In de Silverlight»
Otra frase para citar desde el sitio del curso:
«Así mismo brinda capacidad al estudiante de tomar las ventajas de esta tecnología y aplicarlas al diseño de sitios Web aprovechando las bondades y características de la última versión de Internet Explorer soportada por Microsoft.»
Para ver de que nos estamos perdiendo de HTML5 en este curso, solo resta ver algunas tablas de comparación de soporte de funcionalidades de HTML5 y de CSS3 entre IE9 y Chrome 15 o enfrentandolo a Firefox 8. La diferencia es abismal. La columna de IE9 está pintada de rojo con alguna aislada luz verde, mientras que la de los otros es casi en su totalidad de este color.
Si quieren un ejemplo aún más gráfico, es la excelente infografía hecha por Paul Rouget de Mozilla, comparando a IE9 con Firefox 4, una versión de Mozilla que ya ha quedado «vieja» (la más reciente es la 8). Imaginen una infografía comparando IE9 con la última versión de Google Chrome?
Lo curioso es que en este diplomado, en su temario, podemos ver que en el módulo 2 llamado «Internet Explorer 9 y el soporte a HTML5» tienen puntos como «Barra de notificación», «Mejoras de pestañas», «Página Nueva pestaña» o «Integración con Windows 7». La pregunta inmediata es: ¿Qué tiene que ver esto con HTML o CSS?
Conclusión
Repito, si bien veo buena la iniciativa (sobre todo para desarrolladores que recién estén comenzando o solo quieran saber un poco más), no entiendo porque Microsoft no promociona dicho evento con una beta de IE10, que es un poco más prometedor. (Ver actualización a este post más arriba).
Me quedó mucho por escribir (es un tema para escribir algún post más) pero creo que dejé en claro mi opinión.
Para los que aún estén interesados, pueden encontrar más info en la página de promoción del curso (ahí también se pueden registrar a la sesión previa de información).
¿Quieres saber más?
¡La mejor información en tu correo!
(proximamente importantes novedades)
Este curso parce que esta de mas, por favor no dejen de avisarnos para algun curso en castellano pero de los serios. Gracias.
donde me inscribo